Press "Enter" to skip to content

El trabajo te hace Libre

Londres, 7 octubre de 2025
Por El intérprete del código silencioso

Keir Starmer eligió el día más sensible del calendario judío moderno para trazar una línea roja en la arena universitaria británica: “no participen en las protestas antibritánicas del 7 de octubre”, advirtió.
Un mensaje dirigido a los estudiantes que este martes marcharán en recuerdo —o provocación— del ataque de Hamás contra Israel, hace exactamente dos años.

Quienes celebran la violencia contra los judíos demuestran una pérdida total de empatía y humanidad”, escribió el primer ministro en un artículo publicado en The Times, evocando un tono moral que no se oía en Downing Street desde los tiempos de Blair.

Starmer acusa a parte del país de haberse “vuelto indiferente al antisemitismo”, y exige a la policía aplicar “todo el peso de la ley” contra quienes inciten al odio.

“Esto no refleja nuestra identidad como país”, sentenció.

🔥 Protestas en los campus y sombras recientes

Más de una docena de universidades británicas —de Londres a Manchester, de Oxford a Birmingham— celebrarán actos “en honor a los mártires” y para conmemorar “dos años de resistencia”, según los organizadores estudiantiles pro-Palestina.
El contexto no podía ser más inflamable: apenas han pasado días desde el atentado islamista frente a una sinagoga en Manchester, donde murieron dos fieles en pleno Yom Kippur.

Starmer no oculta su hartazgo:

“Mientras algunos ejercen su libertad para protestar contra las acciones del gobierno israelí, otros han usado eso como excusa despreciable para atacar a los judíos británicos por algo de lo que no tienen ninguna responsabilidad.”

El líder laborista recurre incluso al lenguaje del humanismo elemental:

“Gente en nuestras calles pidiendo el asesinato de judíos que ni siquiera conocen. Una pérdida total de empatía y humanidad, aquí, en el corazón de nuestro país.”

🕯️ De Auschwitz a Westminster

El tono moral de su mensaje no es casual.
El pasado 3 de enero, el primer ministro y su esposa, Lady Victoria Starmer, visitaron el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, donde se fotografiaron ante el arco que todavía conserva la infame inscripción: “Arbeit macht frei”El trabajo te hace libre.
La frase que hoy da título a esta nota: ironía histórica, símbolo de la deshumanización absoluta y de la advertencia que Starmer intenta rescatar para su propio tiempo.

⚖️ Reformas en la salud pública

El discurso tuvo eco dentro del gabinete.
El ministro de Salud, Wes Streeting, denunció que los reguladores médicos del NHS “están fallando por completo en proteger a los pacientes judíos”, tras detectarse comentarios racistas y antisemitas entre personal sanitario.
Anunció una inminente reforma del Consejo Médico General (GMC) para evitar que “los prejuicios ideológicos se disfracen de libertad de expresión profesional”.

🇬🇧 Entre la memoria y la identidad

Con este movimiento, Downing Street intenta recuperar la autoridad moral perdida en los campus y reposicionar a Gran Bretaña como baluarte ético en tiempos de polarización.
Pero el riesgo es evidente: las universidades, epicentro del debate sobre Gaza y el legado colonial británico, no responden bien a las advertencias.
El martes sabremos si la advertencia de Starmer frena las consignas o las multiplica.


✒️ El intérprete del código silencioso
© 2025 SalaStampa.eu – All rights reserved


¿Quieres decir algo ?

📬 Envia tu texto a email@soapboxorators.org o bien sube a la Caja de los oradores:
SoapBoxOrators.org.

🇦🇷 CASTELLANO






© 2025 BlogDiario.info / SoapboxOrators.org – All Rights Reserved – SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy

error: Content is protected !!

* 39 *