
Washington / Doha / Gaza —
El antiguo Código de Hammurabi decía: “ojo por ojo, diente por diente”.
Hoy, casi cuatro milenios después, el Medio Oriente parece haber reescrito esa tabla de piedra: rehenes por tregua.
El presidente Donald Trump anunció con su estilo de megáfono:
“Es un gran día”.
Y por primera vez en mucho tiempo, la Franja de Gaza sonrió.
El acuerdo fue sellado entre Qatar, Egipto, Turquía y Estados Unidos, con la mediación directa de la Casa Blanca.
Hamás, sin embargo, añadió su inciso: pidió a Trump que presione a Israel para que cumpla los términos.
El texto del pacto —filtrado parcialmente por CNN y la BBC— menciona una retirada israelí inmediata a la línea acordada, con un margen de menos de 24 horas tras la votación.
Luego, un reloj de arena: 72 horas para iniciar la liberación de los rehenes israelíes.
“Nuestra evaluación es que los primeros podrían ser liberados el lunes”,
dijo un alto funcionario estadounidense.
“Aunque no descartamos que empiece este fin de semana”.
Según la BBC, Israel rechazó la inclusión de Marwan Barghouti en la lista de intercambio, pese a la insistencia de Hamás.
El histórico acuerdo llega casi dos años después del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás mató a unas 1.200 personas y tomó 251 rehenes.
Desde entonces, 67.183 palestinos, incluidos 20.179 niños, han muerto bajo los bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El Código de Hammurabi resucita en el desierto, pero esta vez escrito con fuego, drones y cámaras en vivo.
Y aunque todos sonríen frente al teleprompter, nadie sabe aún si la tregua durará más que el aplauso.
✒️ El Contradictor – Contando la historia de Italia (y el mundo) de reglas rotas ✝️
©️2025 Guzzo Photos & Graphic Publications – All Rights Reserved – Copyright ©️ 2025 SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy