Press "Enter" to skip to content

Cuando las armas sustituyen al protocolo

BlogDiario.info
Jenin, Cisjordania, 21/05/2025
Una unidad del ejército israelí (IDF) disparó al aire durante la visita de una delegación diplomática compuesta por 25 representantes internacionales, incluidos diplomáticos de Europa, China, Japón, India y el vicecónsul italiano en Jerusalén, Alessandro Tutino. El hecho, ocurrido durante una misión de observación en una zona históricamente conflictiva, provocó pánico entre los asistentes.

No hubo heridos. Pero el incidente no puede considerarse menor.

Disparar cerca de una comitiva diplomática no es un simple exceso de celo: es una violación directa del principio de inviolabilidad diplomática, uno de los pilares más básicos del derecho internacional. El ejército israelí, como cualquier fuerza militar profesional, sabe perfectamente cómo reconocer una misión oficial. Si aun así dispara —aunque sea al aire— frente a ella, lo hace sabiendo que el impacto político será inmediato.

Italia y Francia han convocado a los respectivos embajadores de Israel en Roma y París para exigir explicaciones. Un paso correcto, aunque insuficiente si no se acompaña de acciones concretas. Porque cuando se dispara frente a diplomáticos, no sólo hay balas: hay un mensaje.

Y ese mensaje —consciente o no— es preocupante: en ciertos territorios, incluso la observación internacional puede ser considerada una intromisión.

En tiempos donde la tensión regional alcanza niveles extremos, hechos como este no deben relativizarse. No importa la bandera, la religión o la causa: la inmunidad diplomática no puede estar sujeta al ruido de las armas.

©2025 “Papel y Tinta” – Todos los derechos reservados
Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info / SalaStampa.eu, servicio mundial de prensa
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia

error: Content is protected !!

* 112 *