
BlogDiario.info
Venezuela, 13/05/2025
En una Venezuela donde la ficción a veces supera al realismo mágico, reapareció en escena un personaje de pluma ligera y verbo encendido: el Profesor José Anselmo Coronado, autodeclarado activista y analista geopolítico en redes sociales, que lanza teorías con más alcance que verificación.
Su último best seller digital: la “Operación Guacamaya”, una presunta maniobra de comandos internacionales —EE.UU., Israel, Argentina— que habrían liberado en secreto a colaboradores de María Corina Machado ocultos en la embajada argentina en Caracas. Todo ello, claro, sin fotos, sin partes oficiales, sin Wikileaks… pero con muchos signos de admiración.
Según Coronado, los comandos ingresaron disfrazados de SEBIN, burlaron controles, activaron un operativo tipo Hollywood y huyeron como sombras. A esta altura, ni Jack Bauer en su mejor temporada se animaba a tanto. El relato —tan detallado como indemostrable— tiene un dejo de guión de domingo por la tarde: intrigante, trepidante, y sin fuentes verificables.
Y ahí está el punto
No cuestionamos el derecho del Profesor Coronado a la expresión. Pero el periodismo, incluso el militante, exige algo más que hashtags y tramas de novela: requiere pruebas, fechas, contrastes, y responsabilidad. La crítica al régimen chavista no necesita mitos, sino verdades. Inventar proezas encubiertas podría dar clics… pero no credibilidad.
Mientras el pueblo venezolano lucha con salarios de hambre, migraciones forzadas y elecciones teñidas de duda, inventarse “misiones imposibles” con sabor a autoayuda geopolítica no solo distrae: banaliza la lucha real de quienes resisten.
En BlogDiario.info, sabemos bien que:
Leer puede crear Independencia.
©2025 “Papel y Tinta” – Todos los derechos reservados
Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info / SalaStampa.eu, servicio mundial de prensa
Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia