La cifra ha sido publicada por la Prefectura de Ancona, actualizando así las proporcionadas anteriormente por la misma prefectura.
Dos de las nueve víctimas están siendo identificadas y podrían incluirse en el número de desaparecidos, que actualmente es de cuatro, dos de los cuales son menores.
La Prefectura anuncia actualizaciones continuas (la próxima a las 15 horas), desde el Centro de Coordinación de Socorro, que se encuentra en convocatoria permanente en la Sala de Operaciones de la Región de las Marcas desde las 22.30 horas de anoche.
El Consejo de Ministros ha resuelto el estado de emergencia para la Región de las Marcas, aprobando una dotación inicial de 5 millones de euros.
Tras la rueda de prensa, el Primer Ministro Draghi viajará a la región de las Marcas, a Ostra, en la provincia de Ancona, para visitar los territorios afectados por el mal tiempo y presidir reuniones operativas con la coordinación de las ayudas y las autoridades locales. Durante la visita, se reunirá con el Presidente Regional Francesco Acquaroli.
“Lo que ha sucedido hoy demuestra que la lucha contra el cambio climático es fundamental”, ha dicho el primer ministro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado luz verde al decreto de Aid ter.
“Hubo momentos de terror, con cantidades de agua realmente extraordinarias”. Estas fueron las palabras del jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio, tras la reunión en la prefectura de Ancona, a la que también asistieron los máximos responsables del cuerpo de bomberos, la jefa del departamento, Laura Lega, y el jefe del cuerpo, Giorgio Parisi. “Llovió en pocas horas un tercio de lo que normalmente llueve en estas zonas en un año”, añadió, “y en algunas zonas llovió el doble que en verano”. Fue una cantidad abrupta de agua que se derramó sobre las zonas trayendo estragos y muerte’.
Continuación...
En las zonas afectadas por la emergencia meteorológica en Las Marcas hay actualmente cientos de personas desplazadas”, dijo el prefecto de Ancona, Darco Pellos, al término de la reunión en la oficina regional de protección civil. El prefecto no dio cifras precisas a los periodistas sobre las víctimas y los desaparecidos, que en cambio mencionó durante la reunión a puerta cerrada. No obstante, confirmó que hay “registros en curso relacionados con menores”.
Al menos ciento ochenta bomberos están trabajando en la zona del chaparrón que azotó la región: decenas de personas que se habían refugiado en los tejados de las casas y en los árboles fueron rescatadas durante la noche, explicaron los bomberos. Se realizaron más de ciento cincuenta intervenciones.
Tres personas están desaparecidas en Barbara, uno de los municipios más afectados por las inundaciones de anoche en la región de Las Marcas. Según ha reconstruido el intendente Riccardo Pasqualini, están desaparecidos el hijo de la farmacéutica Silvia Mereu, Mattia, de unos 8 años; Noemi Bartolucci, de 17 años, y su madre Brunella Chiu, de 56 años. En cambio, el otro hijo de la mujer, Simone, se salvó aferrándose a la rama de una planta. La consejal Barbara Riccaro Pasqualini llegó a la zona del puente cerca del cual fueron arrastrados los tres hombres desaparecidos. El propietario de un molino cercano, informó el intendente, se asomó a su ventana y vio 1,5 metros de agua. ¿Responsabilidad? ‘Estamos intentando resolver la situación, no es el momento’, concluye, ‘ya veremos más adelante’.
Además de las víctimas, los daños actuales son incalculables. El río Misa, desbordado por las violentas lluvias de esta noche, también ha roto las balaustradas de piedra del puente Garibaldi, en el centro histórico de Senigallia. En el corazón de la ciudad de las Marcas, son visibles los daños causados por los escombros, las ramas y el barro arrastrado por el torrente. Muchos ciudadanos se afanan en vaciar los sótanos y las tiendas inundadas. Los testigos afirman que nunca han visto “algo así”.
Mal tiempo en Las Marcas, ancianos rescatados en Senigallia con botes de rafting
Mientras tanto, aumenta la polémica sobre la falta de advertencias. “Los boletines se publican, hay una cuestión de advertencia. Es bastante evidente que el suceso, en la forma en que se manifestó, fue mucho más grave de lo que se había previsto”, explicó el jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio, en respuesta a quienes le preguntaron si se había emitido una alerta meteorológica. Ahora tenemos que centrarnos en las cosas que hay que hacer”, añadió. “Habrá que estudiar a fondo el tema de la alerta, pero es un hecho que el suceso fue mucho peor de lo que se preveía inicialmente.
La solidaridad de las regiones vecinas está llegando para el esfuerzo de socorro: desde la Toscana, el Lacio, Trentino, Véneto, la Lombardía y hasta la Umbría, los voluntarios están listos para movilizarse en caso de que sea necesario. A la espera de información oficial, también se conocen los nombres de las cuatro víctimas de Pianello di Ostra, gracias a las comunicaciones de familiares y amigos: son Andrea Tisba, de 25 años, y su padre Giuseppe, de 60, Diego Chiappetti, de 52, y Ferdinando Olivi, de 80.
Mientras tanto, como en las inundaciones del pasado, en primer lugar la de Florencia en 1966, están los “ángeles del barro” en las Marcas. Cuentan con el rostro de vecinos, amigos y familiares que han entrado en acción desde esta mañana para ayudar a limpiar las carreteras y las casas de escombros. Algunos han acudido al rescate de un amigo, en las afueras de Ostra, incluso en bicicleta, para no verse bloqueados por las prohibiciones de circulación decididas por la policía. Adultos y jóvenes llevan horas paleando el barro y retirando las ramas y otros restos que han arrasado casas, tiendas y almacenes.
Copyright © 2022 ElCanillita.info / SalaStampa.Eu – Derechos Reservados