
BlogDiario.info
Torino, 27/07/2025
Turín se ha transformado en un puerto global.
Aquí conviven idiomas, dialectos, costumbres y turnos laborales, encajando como piezas de un mercado inmobiliario informal.
Pero cuando un apartamento para cuatro personas se convierte en dormitorio rotativo para veinte, y los cubos de basura se confunden con los baños…
algo se rompe. No solo la higiene: también el pacto de convivencia urbana.
En las veredas de la ciudad, al amanecer, se cruzan turnos y urgencias fisiológicas.
El anonimato solo se rompe cuando queda un rastro: botellas, bolsas… o algo peor.
La ciudad ya no puede mirar para otro lado.
Pero tampoco puede señalar con el dedo.
🔻 A partir de aquí comienza una campaña de palabras sencillas,
impresas en papel, traducidas con respeto y pegadas con adhesivo cívico.
- Etiquetas QR multilingües en suajili, chino y árabe
- Mensajes breves y claros: “Usa el baño público”, “Botellas al contenedor”
- Símbolos universales para quienes no leen, pero comprenden
📍 ¿Por qué lo hacemos?
Porque la incivilidad no tiene pasaporte.
Pero el respeto, tampoco.
Y si el Ayuntamiento calla, Torino.photos habla.
Con imágenes, con carteles, con esta vitrina que mira a la ciudad a los ojos.
📂 Proyecto: CAP-TORINO.01 – Palabras para la Convivencia
🔗 torino.photos/vetrina
📎 Descargá las primeras etiquetas para mostrar →
🐾 Próximo episodio
Palabras para la Convivencia – Episodio 2: El perro lo hace, vos lo levantás
Los problemas de la vida urbana no terminan en la puerta.
Desde los excrementos caninos hasta las aceras invadidas por bicicletas y monopatines,
la ciudad no necesita disculpas. Necesita respeto.
Y carriles bici, hay. Lo que falta… es que los usen.
©2025 “Suelas que hablan” – Una campaña cívica de Torino.photos – All Rights Reserved – Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info /SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy