Press "Enter" to skip to content

⚖️ La sonrisa amarga de la deuda

Argentina

El Ministerio de Economía salió a festejar en julio como si se tratara de un triunfo deportivo: “superávit primario positivo” fue el título con letras doradas. Un logro, sí, pero con trampa. Porque cuando se descuentan los intereses de la deuda —esa herencia bendita de ladrones que todavía se ríen del Estado— el número final pasa de la euforia al rojo: déficit financiero de $168.515 millones.

El cuadro es doble:

Ingresos crecieron un 40,4% interanual, alcanzando $13,1 billones. Gastos subieron un 34,8%, hasta $11,3 billones. Resultado: superávit primario de $1,74 billones.

Hasta aquí, las cuentas cierran. Pero el espejismo se disuelve cuando aparecen los intereses de deuda: los pagos financieros se llevan más de lo que entra, y el balance vuelve a teñirse de déficit.

El Gobierno acumula un superávit primario del 1,1% del PBI en lo que va del 2025, y promete al FMI llegar al 1,6%. Lo presentan como un “ancla fiscal”, aunque para el ciudadano de a pie suena más a ancla de plomo que lo arrastra al fondo.

La paradoja es evidente: se celebra pagar lo que otros contrajeron a espaldas del pueblo, mientras los acreedores brindan en Wall Street y los contribuyentes ajustan el cinturón en Buenos Aires. La felicidad oficial parece un oxímoron: festejar el déficit como si fuera victoria.


Nota editorial: Este reporte expone datos oficiales acompañados de un análisis crítico. No constituye un pedido de opinión personal, aunque invitamos a la reflexión.

©️2025 “El último que dobla la esquina”
…poque siempre hay alguien que reparte noticias mientras todos duermen.
Todos los derechos reservados
Copyright ©️ 2025 ElCanillita.info / SalaStampa.eu, servicio mundial de prensa – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Torino, Italia

error: Content is protected !!

* 87 *