
BlogDiario.info
Alemania – UE, 10/07/2025
El Rin baja y la economía europea se resiente
En el somnoliento pueblo de Kaub, a 60 kilómetros de Frankfurt, una torre en cuclillas color crema llamada Pegel Kaub mantiene en vilo al corazón industrial de Europa. Parece un faro o una torreta de castillo medieval, pero su pantalla digital moderna ofrece algo mucho más crucial: el nivel en tiempo real del agua del Rin, el río que literalmente transporta el comercio europeo.
Este dato no es menor: más de 200 millones de toneladas de mercancías —combustibles, acero, productos químicos, materiales de construcción, piezas de automóviles— circulan cada año por el Rin en unas 7.000 barcazas que cruzan Alemania, Países Bajos, Francia y Suiza, conectando las fábricas con los puertos de Rotterdam y Amberes.
Pero cuando el nivel del agua cae por debajo de los 80 centímetros, como ya ocurrió este año en abril, se encienden las alarmas: las embarcaciones no pueden navegar con carga completa, y comienza una cadena de retrasos, cuellos de botella y sobrecostos que impacta la producción industrial. En 2018, el transporte se detuvo por completo y la economía alemana perdió un 0,4% del PBI.
Este mes, el nivel osciló apenas por encima del metro, pero bajó peligrosamente a 96 cm la semana pasada. Todo el mundo mira a Kaub como si fuera una ruleta climática. Porque, si bien las bajas son normales, la frecuencia y severidad han aumentado en la última década.
Los efectos no tardan en sentirse: en 2022, los fletes fluviales se encarecieron más de un 40%. Hoy, muchas barcazas ya circulan con la mitad de carga, encareciendo aún más el transporte. La situación se agrava con el retroceso de los glaciares alpinos, que alimentan el Rin. Y no hay buenas noticias: los niveles de nieve son casi nulos.
🏗️ Un gigante ignorado
Aunque parezca increíble, la infraestructura crítica del Rin ha sido ignorada por décadas. Las promesas de embalses y dragado de zonas poco profundas han quedado en papeles. Las disputas políticas en Alemania entre ecologistas y defensores de la navegación paralizan toda acción. Los primeros temen que dragar el río afecte el paisaje y el turismo, mientras los segundos urgen modernizarlo.
¿La solución? Algunos apuestan por barcazas de fondo más plano y cascos más anchos, adaptados a navegar con menos agua. Otros proponen una intervención de fondo sobre el cauce mismo. Mientras tanto, Bruselas sigue apostando más por camiones y trenes, aunque ni uno ni otro pueden igualar la capacidad de una sola barcaza que reemplaza, atención, a 150 camiones.
🚨 ¿Y si el Rin se detiene?
Una clausura completa del Rin significaría un golpe brutal al comercio europeo. Porque aunque se puedan desviar cargas a carreteras, la red de autopistas no soportaría el aumento, y el ferrocarril tampoco tiene capacidad suficiente. Es decir: no hay Plan B.
Mientras tanto, la torre Pegel Kaub sigue emitiendo su número diario. Un dígito que puede parecer simple, pero que resume el estado crítico de una arteria milenaria que Europa moderna no puede permitirse perder.
©2025 “Fritz del Plate” – All Rights Reserved – Copyright © 2025 ElCanillita.info / BlogDiario.info /SalaStampa.eu, world press service – Guzzo Photos & Graphic Publications – Registro Editori e Stampatori n. 1441 Turin, Italy